Cómo lograr vehículos autónomos

Perspectivas de TE

Un camino más lento, pero más seguro, hacia los vehículos autónomos

Por Ralf Klädtke, VP y CTO, Soluciones de Transporte

Informes técnicos

Obtén información sobre la ingeniería para vehículos autónomos

Más información



Descubre cómo la comunicación del vehículo con todo (V2X) hace posible su autonomía.

Más información

Actualmente estamos experimentando una ola de innovación tecnológica sin precedentes, una rápida evolución que incidirá de manera significativa en todos los aspectos de la vida, incluso en la forma en que viajamos. El enfoque de nuestra sociedad global en la electrificación y la sostenibilidad ha acelerado el aumento de los vehículos eléctricos mucho más rápido de lo que nadie había imaginado. Por el contrario, todavía no han llegado los millones de automóviles de pasajeros autónomos y robotaxis que, según se preveía, ya deberían abundar en las carreteras. ¿Qué sucedió?

TE trabaja con prácticamente todos los fabricante de equipos originales (OEM) a nivel mundial para lograr tecnologías de seguridad para automóviles autónomos automatizados (nivel 2+) y robotaxis, automóviles y camiones totalmente autónomos (nivel 5).
TE trabaja con prácticamente todos los fabricante de equipos originales (OEM) a nivel mundial para lograr tecnologías de seguridad para automóviles autónomos automatizados (nivel 2+) y robotaxis, automóviles y camiones totalmente autónomos (nivel 5).

Tráfico mixto: automóviles de pasajeros automatizados y autónomos

En retrospectiva, debemos admitir que los automóviles de pasajeros autónomos (nivel 5) se enfrentan a desafíos técnicos y de responsabilidad más altos de lo que se previó inicialmente. Al combinar automóviles que se conducen solos con automóviles autónomos en todas las condiciones climáticas como fuertes lluvias o nevadas, o en zonas urbanas con bicicletas o áreas de construcción no definidas, los automóviles autónomos actualmente no pueden proporcionar el nivel óptimo de seguridad que se requiere. En estos escenarios, los riesgos de lesiones o víctimas mortales por accidentes, así como los problemas de responsabilidad asociados, están ralentizando la implementación de la conducción totalmente autónoma.  

Además, es probable que los pasajeros de automóviles autónomos se sientan frustrados con su experiencia en el tráfico mixto, especialmente si hay un conductor humano imprudente cerca. Todos los automóviles autónomos priorizarán la seguridad y frenarán de inmediato. Pero eso también significa un mayor tiempo en la carretera y una experiencia de conducción menos eficiente. Los vehículos autónomos siempre serán los más lentos en condiciones de tráfico mixto.

Infografía de automatización de automóviles y vehículos eléctricos
La Sociedad de Ingenieros de Automoción define 6 niveles de automatización de conducción que van desde 0 (totalmente manual) hasta 5 (totalmente autónoma).

Mientras evolucionamos a un estado totalmente autónomo, actualmente estamos experimentando un fuerte crecimiento en la automatización de automóviles de pasajeros de nivel 2+.  Estos automóviles automatizados tienen tecnologías modernas asistidas para el conductor, como la asistencia para evitar colisiones frontales o la asistencia para el cambio de carril, y automatización parcial que brindan apoyo al conductor, pero no lo reemplazan. Con estas características automatizadas, la responsabilidad sigue siendo del conductor. Debido a los beneficios y al fuerte interés de los consumidores en estas características, se pronostica que los vehículos de pasajeros automatizados registrarán un crecimiento anual superior al 20 % en los próximos años.

Camiones autónomos

Sin embargo, se prevé un crecimiento aún mayor para los camiones autónomos (nivel 5). Debido a la elevada cantidad de paquetes que se piden en línea en todo el mundo y deben entregarse diariamente, la escasez de conductores de camiones se está convirtiendo en un cuello de botella importante . Además, existen aspectos económicos favorables que impulsan este crecimiento, ya que se prevén ahorros de hasta el 45 % en el costo total de propiedad para camiones autónomos (nivel 5). 

En áreas bien definidas como carreteras y zonas climáticas sin fuertes lluvias o nieve, veremos cada vez más el "pelotón" de camiones, donde dos o tres, o incluso, más camiones operarán como un tren de carretera con un solo conductor en el primer camión. Para finales de la década de 2020, se espera que los camiones autónomos estén presentes en prácticamente todas las carreteras individualmente o en pelotones.

Vehículos eléctricos
En los aeropuertos o en carriles específicos reservados para vehículos autónomos, la implementación de robotaxis o automóviles de pasajeros totalmente autónomos (nivel 5) ya es factible hoy en día.

Áreas controladas y megaciudades: robotaxis y automóviles de pasajeros autónomos

El tráfico mixto está causando desafíos significativos para la rápida implementación de vehículos totalmente autónomos. Sin embargo, la conducción autónoma se implementará mucho antes en áreas controladas o delimitadas geográficamente. En los aeropuertos o en carriles específicos reservados para vehículos autónomos, la implementación de robotaxis o automóviles de pasajeros totalmente autónomos (nivel 5) ya es factible hoy en día. La operación en áreas controladas limita la complejidad de los escenarios operativos que se deben controlar y acelera la implementación de la conducción autónoma sin conductor.


En las megaciudades de más de 10 millones de habitantes, es probable que el círculo interno de estas se convierta en un área controlada donde se podrán usar los automóviles autónomos. En un área tan controlada, la operación de robotaxis y automóviles de pasajeros autónomos será eficiente y segura.

Ingenieros automotrices en el laboratorio de investigación.

Colaboración con OEM para acelerar la innovación de los vehículos eléctricos

Seguridad autónoma: cero incidentes fatales

Hoy en día, todavía nos enfrentamos a una epidemia de 1,3 millones de muertes cada año en accidentes de tráfico en todo el mundo.  No podemos aceptar esas víctimas mortales. Las tecnologías autónomas desde el nivel 2 hasta el nivel 5 de autonomía, que reducen los errores humanos en las carreteras, permitirán dar un salto cuántico para lograr el objetivo de "cero víctimas mortales". Hasta 50 sensores (cámara visual, radar, sistema de medición y detección de objetos mediante láser) proporcionarán grandes cantidades de datos, que rondarán los más de 25 gigabits por segundo. La inteligencia artificial (IA) y la fusión de sensores requieren el procesamiento de cantidades cada vez mayores de datos en tiempo real para operar de manera segura en las innumerables situaciones que suceden en la carretera.  Por ejemplo, solo un automóvil autónomo usará 40 veces más datos en tan solo una hora (4000 GB) que los 270 millones de usuarios de Twitter producen en un día entero (100 GB).  Es fundamental transmitir cantidades tan enormes de datos en tiempo real, y las soluciones de conectividad de datos que TE desarrolla y produce en muchos países de todo el mundo permiten a los fabricantes de vehículos automatizados, autónomos o de pelotón analizar y procesar en tiempo real cualquier escenario de tráfico y evitar accidentes y víctimas mortales en la carretera. 

Científicos de IA
La inteligencia artificial (IA) y la fusión de sensores requieren el procesamiento de cantidades cada vez mayores de datos en tiempo real para operar de manera segura en las innumerables situaciones que suceden en la carretera.

La sostenibilidad y la seguridad están ganando

En la carrera por la autonomía y por llegar a reducir completamente las víctimas mortales, no importa quien gane, ya sean los automóviles de pasajeros, los camiones de pelotón o los robotaxis.  Lo que realmente cuenta es que nosotros, como industria, adoptamos un enfoque holístico de la sostenibilidad y la seguridad para lograr cero víctimas mortales. Los más de 8000 ingenieros de TE en todo el mundo están fomentando las tecnologías automatizadas, autónomas y sostenibles , y estamos orgullosos de nuestro trabajo, ya que ayudamos a dar vida al futuro sostenible, autónomo y seguro del transporte.

Información sobre el autor

Ralf Klädtke, VP and CTO for TE Transportation Solutions

Ralf Klädtke

Ralf Klädtke es vicepresidente y director de tecnología (CTO) del segmento de Soluciones de Transporte de TE Connectivity. Es responsable de proporcionar liderazgo de pensamiento y orientación en torno a la innovación futura, los planes de crecimiento y las inversiones de cartera para el segmento de Soluciones de Transporte, así como de dirigir la hoja de ruta tecnológica del segmento. Nombrado para el cargo en abril de 2021, Ralf tiene más de 25 años de experiencia en ingeniería y liderazgo con empresas de tecnología de todo el mundo. Es excapitán de la Fuerza Aérea Alemana y también ocupó cargos de director en la Agencia Espacial Alemana (DARA/DLR) y MAN Technologie, donde trabajó en el vehículo de transporte de tripulación X-38.