Aplicaciones

P:    ¿Qué es un conector AMPSEAL 16?

R:     Nuestros conectores AMPSEAL 16 están sellados contra el medio ambiente y están diseñados para aplicaciones de cable a cable y de cable a dispositivo. Los conectores AMPSEAL 16 se utilizan en aplicaciones en entornos difíciles, en los que incluso un pequeño deterioro en la conexión podría ser crítica.

 

P:    ¿Para qué aplicaciones son apropiados los conectores AMPSEAL 16?

R:     Camiones, autobuses, maquinaria de obra, agrícola, de construcción y de minería, vehículos de emergencia, forestales, recreativos, marítimos y motocicletas.

 

P:    ¿Cuándo se deben utilizar los conectores AMPSEAL 16?

R:     Los conectores AMPSEAL 16 proporcionan confiabilidad y rendimiento en el motor o la transmisión, debajo del cofre, en los controladores del motor, las interfaces del solenoide, en el chasis o en la cabina. La confiabilidad de los conectores AMPSEAL 16 ha sido probada en la práctica y son de alta calidad. Las carcasas termoplásticas rectangulares cuentan con un amplio rango de temperatura de funcionamiento y con los sellos de silicona traseros de las interfaces y de los cables los conectores toleran condiciones de temperatura y de humedad extremas. 

 

P:     ¿Cuáles son las ventajas principales de utilizar las carcasas posteriores de los conectores AMPSEAL 16 en el transporte industrial y comercial?

R:     Las carcasas posteriores de los conectores AMPSEAL 16 están diseñadas para brindar protección contra el medio ambiente, alivio de tensión y durabilidad a las conexiones eléctricas en entornos difíciles. Protegen los conectores del polvo, agua y estrés mecánico, lo que ayuda a reducir el desgaste del cable y hace posible un rendimiento confiable. Sus opciones de diseño flexibles, como las configuraciones de 90° y 180°, simplifican el arreglo de cables y la integración en sistemas de cableado complejos.
 

Características principales

P:    ¿Cuáles son las características principales de los conectores AMPSEAL 16?

R:     Características principales de los conectores AMPSEAL 16:

  •     Son compatibles con el tamaño de contacto HDSF 16 (hasta 13 amperios)
  •     De 14 a 20 AWG (de 2.50 mm² a 0.50 mm²)
  •     Disposiciones de 2, 3, 4, 6, 8 y 12 cavidades
  •     Montaje en línea
  •     Carcasa rectangular termoplástica
  •     Sujetador integrado para el acoplamiento
  •     El sujetador primario reforzado (PLR) integrado confirma la alineación y retención del contacto.

 

P:     ¿En qué configuraciones y opciones están disponibles las carcasas posteriores de los conectores AMPSEAL 16?

R:     Las carcasas posteriores de los conectores AMPSEAL 16 están disponibles en configuraciones de 90° y 180° para adaptarse a las diferentes necesidades de arreglo de cables. Con las versiones de 90° se logra una rotación de 360° para manejar el cable con versatilidad. Las opciones incluyen salidas de cable lisas con ranuras de retención de unión integradas para aliviar la tensión o salidas de tubo corrugado para mayor protección del cable. Estas carcasas posteriores son compatibles con todos los conectores AMPSEAL 16 de 2, 3, 4, 6, 8 y 12 posiciones.

 

P:     ¿Cómo posibilitan las carcasas posteriores de los conectores AMPSEAL 16 las aplicaciones en entornos de alta temperatura?

R:     Las carcasas posteriores de los conectores AMPSEAL 16 están diseñadas para funcionar en condiciones térmicas difíciles, con versiones para alta temperatura que toleran hasta 150 °C, lo que las hace ideales para compartimentos de motores, en sistemas de tratamiento posterior de gases de escape y en otras aplicaciones en las que las conexiones están expuestas a altas temperaturas. Además, el termoplástico robusto proporciona durabilidad incluso en entornos extremos.

Rendimiento o especificaciones

P:    ¿Cuál es el rango de temperatura de los conectores AMPSEAL 16?

R:     Temperaturas de funcionamiento de -40 °C a +125 °C

 

P:    ¿Cuál es la durabilidad de los conectores AMPSEAL 16?

R:     50 ciclos. [1]Nota: Deberá cumplir con los requisitos visuales, no presentar daños físicos y pasar otras pruebas, como se especifica en la secuencia de pruebas para la calificación y recalificación del producto que se muestra en la figura 3 del documento 108-2184.[2]

 

P:    ¿Cuál es la resistencia eléctrica de los conectores AMPSEAL 16?

R:     20 megohmios como mínimo. SAE J2030 6.3. Resistencia eléctrica a 1000 V de CC en los terminales adyacentes medidos después de 60 segundos o hasta que se produzca la estabilización.


P:
     ¿Cuál es la clasificación de inmersión de los conectores AMPSEAL 16?

R:    IP67

 

P:    ¿Cuál es la clasificación de vibración de los conectores AMPSEAL 16?

R:     Sin discontinuidades. EIA‑364‑28, muestras acopladas a 21 G rms entre 25 a 2000 Hz. Veinte horas en cada uno de los tres planos perpendiculares entre sí. Nota: Deberá cumplir con los requisitos visuales, no presentar daños físicos y pasar otras pruebas, como se especifica en la secuencia de pruebas para la calificación y recalificación del producto que se muestra en la figura 3 del documento 108-2184.
 

Materiales

P:    ¿De qué material están hechas las carcasas del conector AMPSEAL 16?

R:     Las carcasas de los conectores AMPSEAL 16 están hechas de resistente material termoplástico lleno de vidrio al 15 %.

 

P:    ¿De qué material están hechos los PLR del conector AMPSEAL 16?

R:     Los PLR de los conectores AMPSEAL 16 están hechos de un resistente material termoplástico lleno de vidrio al 15 %.

 

P:    ¿De qué material están hechos los sellos del conector AMPSEAL 16?
R:     Los sellos del conector AMPSEAL 16 están hechos de silicón.