Sensor antivaho y de desempañado, serie H2TD

Sensor antivaho y de desempañado, serie H2TD

Estrategias efectivas para prevenir el empañado en los vehículos modernos

Autor: Todd Eckhardt, Arquitecto principal de sistemas, Sensores para transporte

Desde el comienzo, cuando se limpiaba el parabrisas con un trapo hasta el desarrollo del limpiaparabrisas y los sistemas HVAC, la industria del transporte siempre ha buscado nuevas maneras de despejar el campo de visión de los conductores.  El objetivo de los sistemas sofisticados de los vehículos de la actualidad es mantener limpios los parabrisas y, más recientemente, las lentes de las cámaras. En lugar de que el conductor tenga que realizar ajustes de forma manual, los sistemas HVAC avanzados ahora dependen de sensores que se activan de manera automática y solo cuando es necesario. La finalidad de estos sistemas es intervenir lo mínimo necesario para que el conducir se lleve a cabo sin problemas ni distracciones y con un bajo consumo de energía.

Ventajas de seguridad

Garantizar la visibilidad es esencial para conducir con seguridad, en particular en condiciones climáticas cambiantes. Esta necesidad se ha impuesto a nivel mundial a través de regulaciones gubernamentales, como el Reglamento (UE) n.º 672/2010 de la Comisión, que exige que todos los vehículos incluyan un sistema para eliminar el vaho de la superficie interior del parabrisas. Una efectiva estrategia antivaho hace posible que los fabricantes de vehículos ayuden a reducir el riesgo de acumulación, minimizar las posibles distracciones, cumplir con las regulaciones globales y mejorar el nivel de conciencia del conductor.

Ventajas en materia de eficiencia energética

Mantener la eficiencia es un reto importante en los vehículos eléctricos de batería (BEV) y otros diseños de bajo cosumo. La capacidad de predecir y prevenir las condiciones en las que se produce el vaho reduce la necesidad de un desempañado reactivo de alto consumo de energía y detectar dichas condiciones con precisión hace posible que los sistemas se activen solo cuando sea necesario al ajustar las temperaturas de la superficie para evitar que se forme condensación. Este enfoque requiere menos energía que revertirla a vapor, lo que ayuda a conservar la energía de la batería y puede contribuir a mejorar la eficiencia y la autonomía del vehículo.

Los sensores de humedad son parte fundamental de una estrategia para prevenir el empañado. Al medir el punto de rocío (la temperatura a la que se produce la condensación) los sensores de humedad hacen posible que los sistemas puedan predecir el empañado y activar contramedidas, como calentar las lentes de la cámara o ajustar de manera automática el sistema HVAC.

Las tres mediciones principales para predecir las condiciones que producen el empañado son:

  • Humedad relativa
  • Temperatura ambiente
  • Temperatura de la superficie (por lo general, del parabrisas o de la lente de la cámara)
 

La condensación se forma cuando la temperatura de la superficie del parabrisas es menor que el punto de rocío. El punto de rocío (°C) es una función de la humedad relativa y la temperatura ambiente, que se expresa como punto de rocío (°C) = ƒ(HR, T), y puede estimarse utilizando diversos algoritmos. Al analizar estos datos, el sistema puede evaluar la probabilidad de condensación al comparar la temperatura del punto de rocío con la de la superficie del parabrisas.

El límite ideal

Establecer límites óptimos entre la temperatura del parabrisas y el punto de rocío es crítico, ya que con un límite bajo y calibrado con precisión se logra un funcionamiento eficiente del sistema HVAC. Si el límite es demasiado alto, el sistema HVAC podría activarse demasiado pronto, lo que provocaría un consumo de energía innecesario. Por el contrario, el parabrisas se puede empañar si el límite es demasiado pequeño, lo que requiere intervenir de manera manual y genera un mayor consumo de energía para revertir la condensación.

figura 1: relación entre la temperatura del parabrisas y el límite del punto de rocío.

Figura 1: ilustra la relación entre la temperatura del parabrisas y el límite del punto de rocío.

La figura 1 ilustra un escenario ideal en el que el HVAC se activa justo antes de que la temperatura del parabrisas alcance el punto de rocío. Minimizar este límite, tomando en cuenta los posibles errores, es importante para ayudar a mejorar la experiencia del conductor y ampliar la posible autonomía de los motores eléctricos.

 

Establecer el límite ideal y detectar el empañado con precisión dependen de:

  • Mediciones del punto de rocío de alta precisión
  • Tiempo de respuesta rápido ante la temperatura del parabrisas
  • Estabilidad de las mediciones a largo plazo
  • Interferencia térmica del medio ambiente mínima

Importancia del lugar donde se coloca el sensor

La ubicación es la clave. Al igual que en el sector inmobiliario, el lugar en el que se colocan los sensores es crítico. Para evitar que el parabrisas se empañe, el lugar ideal es la parte superior central del parabrisas, que suele utilizarse para espejos retrovisores, cámaras y antenas. Este lugar está más alejado de las condiciones límite y minimiza la influencia de factores externos como la intensidad solar y la interferencia térmica del sistema HVAC.

 

Las mediciones de los sensores pueden verse afectadas por puntos calientes o fríos y otras interferencias térmicas cuando los sensores se colocan en lugares menos óptimos, lo que compromete la precisión del sensor y la eficacia de la estrategia para prevenir el empañado.

Figura 2: ilustra la ubicación ideal del sensor de humedad para aplicaciones de prevención de empañado.

Figura 2: ilustra la ubicación ideal del sensor de humedad para aplicaciones de prevención de empañado.

Una estrategia popular de muchos OEM es utilizar un sensor de combinación para lluvia, luz solar y humedad. El objetivo es reducir los costos eliminando múltiples ensambles y empaques de PCB. Se monta, por lo general, en la parte superior central del parabrisas, cerca o dentro del área del espejo retrovisor.

Si bien esta estrategia es de beneficio para medir la intensidad solar, existen inconvenientes y aspectos a considerar para las aplicaciones de prevención de empañado:

  • Generación de calor: por lo general, los sensores de combinación contienen varios componentes activos para la funcionalidad de la lluvia y la luz solar que generan calor, lo que puede afectar a la precisión de la medición1.
  • Tamaño: por lo general, los sensores de combinación son alrededor de un 60% más grandes que los sensores de humedad autónomos2.
  • Consolidación de RLS: la detección con cámara basada en visión está evoluciona con rapidez para detectar lluvia, luz e intensidad solar, lo que representa un cambio en el uso de sensores de combinación tradicionales y su papel en las arquitecturas de vehículos.

diferencia de tamaño de los sensores de desempañado

Figura 3: ilustra la diferencia de tamaño entre el sensor de combinación líder en la industria y el de desempañado de TE Connectivity.

Sensor antivaho y de desempañado: características y ventajas

El sensor antivaho y de desempañado de TE Connectivity, compacto y personalizable, cuenta con elementos de detección de humedad relativa y coeficiente de temperatura negativo para calcular el punto de rocío y medir la temperatura del parabrisas.

Tamaño compacto

El sensor cuenta con un factor de forma compacto, 29.5 mm x 21.6 mm x 17.4 mm, para colocarlo con precisión. Es pequeño y su carcasa es personalizable lo que hace que sea fácil de integrar en los vehículos modernos, sobre todo en la parte superior central del parabrisas.

Alta precisión y eficiencia

El sensor realiza mediciones precisas del punto de rocío (±1.5 °C) aisladas del parabrisas, lo que hace posible obtener datos confiables que no se ven afectados por las condiciones ambientales. Al aislar la medición de la temperatura del parabrisas de las condiciones ambientales, el sensor brinda lecturas precisas, lo que ayuda a mejorar la capacidad de predicción del sistema y la optimización del HVAC.

Características técnicas:
Rango de medición y precisión Funcionamiento Almacenamiento Humedad
-40 °C a +90 °C  -40 °C a +105 °C 0 a 100% de humedad relativa
±2 °C al máximo   Punto de rocío de ±1.5 °C
Voltaje de suministro 12 V consumo de corriente 10 mA máx.
Comunicación Digital LIN 2.2
Método de fijación Clip metálico

Desempañado de la lente de la cámara

Las cámaras orientadas hacia delante que se instalan cerca del parabrisas pueden utilizar el sensor antivaho para prevenir el empañado. Sin embargo, las cámaras instaladas en otros lugares deben contar con una estrategia aparte para mantener una línea de visión libre de obstrucciones. TE Connectivity también cuenta con soluciones de chip que se pueden integrar en el sistema de cámaras en apoyo a las contramedidas para prevenir la condensación.

Conclusión

La modernización de las estrategias para prevenir el empañado, destinadas a evitar que se forme condensación en el parabrisas, proporciona a los OEM de automóviles las herramientas necesarias para mejorar la seguridad, la eficiencia energética y la experiencia de conducción. Con la detección precisa de la humedad, la medición exacta del punto de rocío, la ubicación estratégica del sensor y los óptimos límites, estos sistemas ahora pueden activar contramedidas para ayudar a evitar el empañado tanto en los parabrisas como en las lentes de las cámaras.

 

Descubre cómo TE Connectivity puede colaborar contigo para desarrollar estrategias para prevenir el empañado y conoce nuestro amplio portafolio de sensores automotrices.